31 de marzo de 2010
John Cage
Música experimental es un término introducido por John Cage en 1955. John Cage fue un compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista y pintor. Pero sobre todo cabe destacar que fue un genio del arte de la composicion musical. Fue el líder indiscutible de la música americana vanguardista, experimentó con todo tipo de intrumentos y técnicas. Personalemnte admiro tanto su filosofía de que todos los sonidos sirven, incluso los casuales, como sus experimentos con la percusión.
La obra que más me ha impactado de toda su carrera profesional es “4'33”. En esta obra David Tudor se sienta en silencio frente al piano (lo único que hace es mover silenciosamente las manos, tres veces) durante cuatro minutos y treinta tres segundos exactos. La deducción es que la "música" consiste en todos los sonidos que hay en el salón durante el tiempo que dura la pieza. Cage utilizó con frecuencia los silencios como un elemento musical, dando a los sonidos una entidad dependiente del tiempo; de esta manera buscó en su música un decageden lógico.
4'33'' prepara al oyente para la percepción sin precedentes de toda la música contenida en su entorno. Creo que se trata de una forma de abrir la mente del oyente para descubrir y sentir una cantidad de sonidos que antes ignoraba. Yo lo compararía como una nueva percepción de la música pero también de la vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario